
CINE

Deepwater Horizon
By Dito Torres
@ditopa

Este fin de semana encontré en cartelera esta película, cuyo trailer se me llamaba la atención; pues no daba mucha idea de lo que trataba la cinta. Pues bien, este filme que protagoniza Mark Wahlberg es la historia de 'Deepwater Horizon', una plataforma petrolera que operaba al norte del golfo de México cerca del estado de Florida en Estados Unidos. En 2010, por presiones de la compañía que arrendaba la plataforma para extraer petróleo del pozo, se hace una prueba de presión y termina explotando poniendo a todos los trabajadores en peligro y cobrando 13 víctimas en total. Es una historia verídica.
Las actuaciones son buenas sin ser extraordinarias. Mark Wahlberg y Kate Hudson tienen muy buena química pero definitivamente no es el mejor trabajo de ninguno de los dos. Dylan O'Brien, quien es co-protagonista de la cinta y que nos ha dejado muy satisfechos en trabajos anteriores como 'The Maze Runner', nos propone un personaje creíble pero medio gris en que no sufres por el pero tampoco quieres que tenga un final devastador. Por otro lado, está en el elenco John Malkovich quién nos entrega una participación breve y tan -equis- que deja de ser memorable, muy al contrario de lo que se espera pues el actor es una institución.
En cuestiones de producción, el guión está muy bien hecho, capta la esencia de lo que sucedió y lleva al espectador en tensión a todo momento de la cinta, a pesar de que en los créditos usan el factor tristeza recordando con fotos reales a las víctimas del accidente. Los efectos especiales son muy buenos, no tan notables como en otras producciones del estilo. El diseño de producción es muy muy bueno pues construyeron una réplica casi exacta de la plataforma real en la que se vivió el altercado; las máquinas, los vestuarios y hasta la corrección de color me parecen muy buenas.
Lo que más falla en la cinta es la música, una entrega muy mediocre por Steve Jablonsky que no transmite la tensión que provoca la historia y tampoco sigue la lógica secuencial de lo que sucede en pantalla, es decir: simplemente no cuadra.
La moraleja de la historia, no queda clara pues fue más el esfuerzo de documentar el incidente, que en realidad dar un mensaje. Todos los personajes -casualmente- valoran lo que tienen y son felices en sus vidas y ninguno tiene un carácter difícil o desagradable, más que el villano a quien se le acusa de haber causado todo por mera necedad y que, en la vida real, fue condenado a mucho tiempo en prisión por homicidio imprudencial. Tal vez el mensaje es: "No seas necio si estás viendo los hechos" o "La avaricia te lleva directito a la cárcel". Es increíble lo que puede llegar a hacer la gente por dinero. Poner en riesgo bajo advertencia la vida de una o miles de personas es algo imperdonable que si debe ser pagado con prisión o de menos castigado fuertemente.
En conclusión es una buena peli para pasar el rato que nos cuenta un poco de historia y nos hace vivir en tensión durante dos horas. Mi calificación para "Deepwater Horizon" es 3.5 / 5.